Cómo se aplica el microcemento EverProtec
- Lilia Durán
- 28 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Aquí te vamos a explicar como se aplica el microcemento EverProtec para que los resultados sean los esperados. Saltarse pasos, no respetar los tiempos de secado ó curado, lo único que conseguirás es... problemas. De ahí alguna mala imagen alrededor del microcemento, ni más ni menos que una mala aplicación.
-Lo primero es examinar la superficie dónde queremos aplicarlo. Si presenta grandes irregularidades, el microcemento copiará estas imperfecciones y debemos corregirlas antes de empezar con alguna masa niveladora ó material de agarre (mortero de cemento). La superficie tiene que estar limpia, libre de polvo, grasas y seca.
- Es imprescindible poner una malla de fibra de vidrio en toda la superficie, que evitara fisuras y mejorar la adherencia.
- Para sellar la malla utilizamos lo que se llama el puente de unión, aplicandólo con un rodillo, que dejará la malla unida al soporte dónde vamos a aplicar el microcemento. Dejar secar 30-45 minutos.
- Aplicamos una capa de microcemento base+resina, con llana de acero, que servirá de nivelador y dejamos secar(4-6 horas) pasando posteriormente la lijadora (grano 40-60) para eliminar imperfecciones. Es conveniente retirar el polvo generado con una aspiradora.
- Aplicamos una segunda capa de microcemento base+resina, dejando secar y lijando la superficie igual que en el paso anterior.
_ Aplicar una capa muy fina de microcemento fino+resina, con llana de plástico, con movimientos cortos semi circulares. Procurar acabar la superficie sin volver atrás . Dejar secar (2h cada capa), pasar la lijadora (grano 220-240) para eliminar imperfecciones y aspirar el polvo .
- Aplicar una seguna capa de microcemento fino igual que la fase anterior, dejando secar, lijando y aspirando.
- Aplicar una capa de sellador con rodillo, la superficie debe estar perfectamente lisa, limpia de polvo y seca, esto aportará al microcemento propiedades impermeables, tapará el poro para evitar que entre suciedad, haciendólo a su vez más resistente. En zonas de humedad se aplicarán dos manos de sellador. (duchas, bañeras, cocinas, encimeras, zonas exteriores)
_ Aplicar una capa de poliuretano, que le dará el acabado brillo, mate o satinado, además de darle dureza.
_ Aplicar una segunda capa de poliuretano, una vez seca la anterior (4-6 horas mate-satinado, 8-12 horas brillo) . Esta capa reforzará el impermeabilizado del microcemento, hay que tener especial cuidado en juntas de desagües, esquinas de duchas, dónde aplicaremos copiosamente con una brocha extendiendo para no dejar charcos. Si la zona es de mucha humedad, es preferible aplicar una 3ª capa de poliuretano. Si entre capas, al secar, se ha depositado polvo ó imperfecciones y tenemos una superficie rugosa, se puede corregir pasando lija de grano 220-240 hasta conseguir una superficie lisa perfecta.
Algunas recomendaciones generales, la temperatura de aplicación debe ser 5-35ºC, no a sol directo , ni con lluvia si es en exterior. Se puede acelerar el tiempo de secado entre capas, subiendo la temperatura de la estancia, con calefactores, pero nunca aplicando el calor directo sobre una zona pues se podría fisurar ó cuartear. El microcemento base ó fino se mezclan con la resina según las medidas indicadas en las fichas tecnicas de EverProtec microcemento, preferentemente batiendo para evitar grumos.
Si quieres ampliar conocimientos, tenemos cursos de formación para aplicación, si tienes alguna duda puntúal, envíanos un mail info@epmicrocemento.com y te ayudamos.
Comments